Sesiones 3er grado

Preparate para aprender... porque aqui empieza la aventura

SESIÓN DE APRENDIZAJE


Hidroxidando


1. DATOS INFORMATIVOS:         
           
   I.E.                           : CPED Yura Viejo
   Area                         : Ciencia, Tecnología y Ambiente
   Duración                  : 40 min.                                
   Grado                      : Tercero
   Docente                   : Prof. Paola Chara Coaguila


2. APRENDIZAJES ESPERADOS:

CAPACIDAD DE ÁREA
APRENDIZAJES ESPERADOS
·         Comprensión de Información.

Infiere la ecuación, fórmula y nombra las bases 

3. TEMA TRANSVERSAL:
Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.

4.VALORES Y ACTITUDES.

VALORES
ACTITUDES
-          Respeto a las opiniones.
a.         Respeta la  opinión es de sus compañeros.
b.         Apoya en las respuestas de su grupo.

5. SECUENCIA DIDÁCTICA.

Conocimientos : Funciones Químicas : Hidróxido

Situación
Aprendizaje
SECUENCIA DIDÁCTICA Y/O ACTIVIDAD
Tpo.
RECURSOS

Motivación

Inicio e indagación

S. Previos


Conflicto Cognitivo

Desarrollando el trabajo en  aula.










Transferencia de contenidos.



.
Reflexionando sobre lo aprendido.

Extendiendo los saberes.




Evaluando

Se inicia la sesión con la dinámica “El alma de la tía Clemencia”
* La docente pregunta a un estudiante: ¿Qué tomas cuando tienes una indigestión?. ¿Para qué tomas esa sustancia?
Los saberes previos de los estudiantes se recuperan a través de lluvia de ideas en el que  responden  a  preguntas: ¿Qué tipo de función  se va a desarrollar? ¿por qué se produce una gastritis o úlceras gástricas? , escuchando y respetando la opinión de los demás .
* La docente con la ayuda de un esquema, explica a los estudiantes la ecuación, formula y nomenclatura de las bases.
   La explicación es dinámica interactuando con los estudiantes.
   Se presenta un ejemplo practico.
* Se forma grupos con las tarjetas de elementos para realizar la técnica del Rally; se explica las reglas de juego a los estudiantes.
* Juegan y responden los ítems del juego, respetando las respuestas de sus compañeros.
* Atienden las respuestas dadas por cada grupo competidor. 
* Todos revisamos las respuestas de los equipos y sacamos conclusiones.
* La docente repasa las respuestas vertidas y las corrige  relacionándolas con las utilidades de los hidróxidos.
* Transcriben en su cuaderno los ejercicios del “Rally” con sus respuestas corregidas y el  organizador visual para luego desarrollar en su casa la extensión, cumpliendo con entregarlas en la fecha indicada.
* Reflexionan los estudiantes acerca de las capacidades logradas a través de las  respuestas a las preguntas ¿Qué sabía acerca de la función de hidróxidos? ¿Qué sé ahora? ¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve?
·Indagan sobre los siguientes ítems:
ü ¿Para qué se utilizan los hidróxidos o bases en la industria?
ü Investiga el uso de los hidróxidos en la salud.
ü Averigua algunas sustancias de uso común que posean en su contenido algún hidróxido.
EVALUACIÓN: Se aplica la evaluación observada  en la técnica realizada.


5’




5’





10’




15’














5’













Fósforos




Humanos





Fichas
CaO
Agua




Tarjetas

Etiquetas












Papelotes





6. EVALUACIÓN.

CRITERIOS
INDICADORES
INSTRUMENTOS
·         Comprensión de Información.

·         Infiere la ecuación, fórmula y nombre de las bases y ácidos a través de resolución de ejercicios de la hoja de trabajo.


Ficha de Calificación

ACTITUDES
Manifestaciones observables
Instrumento

Respeto a las opiniones


Respeta las opiniones de sus compañeros.
Apoya en las respuestas de su grupo


Lista de cotejos


No hay comentarios:

Publicar un comentario