SESIÓN DE APRENDIZAJE N° ……
Estudiando la materia
1. DATOS INFORMATIVOS:
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
- Duración: 02 Horas
- Grado: 1°
- Docente: Paola Chara Coaguila
1. APRENDIZAJES ESPERADOS:
CAPACIDAD DE ÁREA | APRENDIZAJES ESPERADOS |
· Comprensión de Información. | · Realiza un cuadro comparativo sobre los estados de la materia y sus cambios de ésta. |
3. TEMA TRANSVERSAL:
Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.
4.VALORES Y ACTITUDES.
VALORES | ACTITUDES |
- Respeto a las opiniones. | - Respeta las opiniones de sus compañeros. - Apoya en las respuestas de su grupo. |
5. SECUENCIA DIDÁCTICA.
Situación Aprendizaje | SECUENCIA DIDÁCTICA Y/O ACTIVIDAD | Tpo. | RECURSOS |
Motivación Inicio e indagación Saberes Previos. Desarrollando el trabajo en aula . Transferencia de contenidos. Reflexionando sobre lo aprendido. Extendiendo los saberes. Evaluando | * Se inicia con la dinámica “El alma de la tía clemencia”. * El docente pregunta a un estudiante: ¿Qué tema realizaron la última sesión?. ¿te gustó el tema desarrollado?. Se forma grupos con las tarjetas de elementos y dibujos. * Se dan las reglas de juego para la técnica del “Rally”. * Los saberes previos de los estudiantes se recuperan a través de lluvia de ideas en el que responden a preguntas: ¿de qué están hechos las cosas que nos rodean? ¿Qué sabes acerca de los estados de la materia? Contestan respetando la opinión de los demás en el trabajo en equipo. * Indagan en su texto del estado sobre el calor del sol y terrestre y se inicia el juego. * Juegan y responden los itemes del juego, respetando la opinión de su trabajo. * Atienden las respuestas dadas por cada grupo competidor y Apoyan su opinión en caso esté errónea la respuesta. *t. Luego ejecutan las 2 últimas preguntas por tiempo límite, esperando los que terminan primero a los grupos que terminan último. Responden. * Analizan las posibles respuestas a las interrogantes planteadas en la técnica y las evocan oralmente. * Ahora ellos mismos extraen conclusiones del juego completando el organizador visual en la pizarra con apoyo del docente. * El docente repasa las respuestas vertidas y las corrige o dá algunas sugerencias. * Transcriben en su cuaderno las preguntas del “Rally” con sus respuestas corregidas y el organizador visual para luego desarrollar en su casa la extensión, cumpliendo con entregarlas en la fecha indicada. * De manera individual en casa dibujan, colorean, responden al cuestionario del texto, y elaboran conclusiones cumpliendo con entregarlas en la fecha indicada. *Reflexionan los estudiantes acerca de las capacidades logradas a través de las respuestas a las preguntas ¿Qué sabía acerca de los estados de la materia y sus cambios fisicos? ¿Qué sé ahora? ¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve? * Indagan sobre los ítemes de la actividad de extensión del libro junto con los recortes del taller para la próxima sesión. EVALUACIÓN: Se aplica la evaluación observada en la técnica realizada. | 5’ 10’ 10’ 5’ 20’ 20’ 10’ 10’ | Fósforos Tarjetas Cartulinas Texto Guía Hoja de trabajo Texto Guía Cuadernos Ficha de Observación |
6. EVALUACIÓN.
CRITERIOS | INDICADORES | INSTRUMENTOS |
· Comprensión de Información. | · Realiza un cuadro comparativo sobre los estados de la materia y sus cambios de ésta a travñes del “Rally”. | Ficha de Calificación |
ACTITUDES | Manifestaciones observables | Instrumento |
Respeto a las opiniones | Respeta las opiniones de sus compañeros. Apoya en las respuestas de su grupo | Ficha de Autoevaluación. |